Déjame hablarte de dos personas.

La persona A ha sido moldeada por un contexto racial que la atraviesa de formas sutiles y persistentes. Ha seguido las reglas con las herramientas que la vida puso a su alcance. Nacida en una familia humilde, logró ingresar a la Universidad Nacional de Colombia: su primer gran triunfo. Sobrevivió lo suficiente para graduarse como psicóloga, ejercer su profesión, especializarse en Derechos Humanos en la Escuela Superior de Administración Pública y cursar dos maestrías, una en Estudios Internacionales y otra en Periodismo, en la Universidad de los Andes, Colombia.

Es madre, hija, esposa, hermana. Ama el arte y la comunicación. Extrovertida cuando el entorno se lo permite, aunque no siempre encaja. Se expresa sin temor, incluso cuando su voz es incomoda.

La persona B encarna un profundo sentido de dignidad. Ha asumido la responsabilidad de su existencia con una conciencia aguda del tiempo, del poder y de sus límites. Comprende las estructuras sociales, políticas y económicas de su época, y no teme equivocarse; Necesitas hacerlo para crecer. Su principal atributo es la valentía. No busca ser aceptada: aprendido ha a sostenerse sin ese aplauso. Es fuerza en estado puro. Se inventan sus propios referentes y defienden con firmeza su tiempo, su energía y su derecho a ser.

No solo ama las artes, es arte en sí misma. Tiene múltiples intereses, una curiosidad voraz y una claridad meridiana: la vida es demasiado corta como para ajustarse a jerarquías impuestas.

Ahora cierra los ojos. Imagina a cada una de estas personas.
No los abras aún.
Dime: ¿soy la persona A o la persona B?
¿Soy arrogante o simplemente alguien que intenta vivir con coherencia?

La mayor parte de mi vida oscilaba entre quién soy y cómo me percibe. Entre categorías, definiciones, etiquetas que no me contienen. Durante mucho tiempo pensé que no encajar era una desventaja. Hoy sé que es un regalo.

Quien no encaja aprende a mirar el mundo desde múltiples ángulos. Se nutre de saberes inesperados, de voces diversas, de caminos que no estaban en el mapa. Así se forma: no desde lo recto, sino desde la expansión.

¿Quién soy? Permíteme volver a presentarme.

Mi nombre es Tatiana Andrea Bonilla Segura .
Soy profesional, pero no me reduzco a lo académico. Trabajo, soy madre de dos hijos maravillosos, esposa, hija. Tengo carácter y convicciones firmes… que también pueden transformarse.

Canto, bailo, actúo, toco piano y aprendo idiomas.
Soy la líder misional de TABOSE (Tan Bonito Ser), una Fundación que nació en 2015 y donde, junto a otras personas, soñamos con mundos posibles y más justos.

Me interesan temas que aparentemente no se conectan entre sí, pero siempre encuentro una forma de tejer puentes entre ellos.

¿Por qué hago lo que hago?
Ya no me obligo a explicarlo. Estoy viva, y eso basta para merecer plenitud y dignidad.
No necesito etiquetas.


gray computer monitor

AVISO LEGAL Y DERECHOS DE AUTOR

Propiedad Intelectual

Todo el contenido presente en este sitio web, incluyendo, pero no limitado a, textos, imágenes, videos, gráficos, diseños y cualquier otro material, es propiedad exclusiva de Tatiana Andrea Bonilla Segura. Dicho contenido se encuentra debidamente registrado y protegido bajo las disposiciones de la Ley 23 de 1982 y la Decisión Andina 351 de 1993, que regulan los Derechos de Autor en Colombia, así como bajo los tratados internacionales en materia de propiedad intelectual ratificados por el país.

Prohibiciones y Restricciones

Queda estrictamente prohibida la reproducción, copia, transmisión, manipulación, distribución, modificación o cualquier otro uso no autorizado del contenido de este sitio web, ya sea de forma parcial o total, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito de Tatiana Andrea Bonilla Segura.

Derechos Reservados

Todos los derechos sobre las imágenes, videos, textos y demás materiales publicados en este sitio web están reservados y protegidos bajo el símbolo de copyright ©2025 - Tatiana Andrea Bonilla Segura.

Sanciones por Infracción

Cualquier incumplimiento de las disposiciones aquí establecidas será considerado una violación a los derechos de autor y podrá ser objeto de acciones legales conforme a lo previsto en la Ley 23 de 1982, la Ley 603 de 2000 y demás normativas aplicables, las cuales contemplan sanciones civiles y penales, incluyendo indemnizaciones por daños y perjuicios.

Contacto para Autorizaciones

Para solicitar permisos de uso o cualquier consulta relacionada con los derechos de autor, por favor comuníquese directamente con:

Tatiana Andrea Bonilla Segura